10 C
Santiago
13.5 C
Berlin
martes, 26. septiembre 2023
Inicio Kultur Bücher Viel mehr als nur ein Kochbuch für Kinder: «Omas Esszimmer»

Viel mehr als nur ein Kochbuch für Kinder: «Omas Esszimmer»

Der Roman «El comedor de la abuela» behandelt Familientraditionen, die Freude an gutem Essen, die Unterschiede zwischen verschiedenen internationalen Küchen, den Übergang von der Welt der Kinder zur Welt der Erwachsenen und emotionale Erinnerungen. Gleichzeitig ist das Buch herausragenden Persönlichkeiten der chilenischen Gastronomie gewidmet, aber auch anderen Personen, die den Geschmack der Autorin für die Küche beeinflusst haben. Eine von ihnen ist ihre Großmutter Josefina, deren Esszimmer diese Geschichte inspirierte.

El libro fue escrito por la periodista gastronómica chilena Pilar Hurtado e ilustrado por la artista gráfica nacional Luisa Rivera. La autora se dedica al periodismo gastronómico desde el año 2000, escribiendo crónicas y críticas de restaurantes en distintos medios. Es su primera obra de ficción después de haber publicado libros sobre gastronomía para niños y adultos. La ilustradora, Luisa Rivera, es hija de dos cronistas gastronómicos, y describe como un lindo desafío el haber trabajado juntas en este libro publicado en castellano, gallego y catalán por la reconocida editorial española Kalandraka. Ahora llegó a Chile y comienza su viaje por nuestras tierras.   

La historia relata el paso de la niñez al mundo adulto a través de los manjares cocinados por la abuela de la narradora. Ramen, risotto, enchiladas, mote con huesillos y otras preparaciones invitan a los lectores a un paseo culinario por las cocinas de distintas culturas y cómo todos podemos reunirnos y gozar en torno a ellas, sin distinciones de ningún tipo. 

«El comedor de la abuela» es un libro álbum ilustrado para niños desde 5 años, pero de interés para cualquier lector. Narra la historia de un grupo de primos que cada domingo se reúnen para el almuerzo familiar en casa de una abuela que cocina muy bien y ba-

raja un amplio recetario. Los niños se sientan en la «mesa del pellejo» hasta que cumplen 15 años y pueden pasar a la mesa de los grandes, a sentarse en las sillas rojas. Cada uno a su turno, irán descubriendo la magia de los manjares de la abuela, que hacen volar -literalmente- a los lugares de origen de cada preparación. Al final, el libro incluye un glosario con una breve descripción e historia de los platos citados. 

La obra acaba de ser incluida en la lista de 100 libros recomendados de la Fundación Cuatrogatos con sede en Miami, especializada en literatura 

infantil y juvenil iberoamericana. 

A la venta en librerías y en:

https://www.prosaypolitica.cl/lij

Precio de venta al público (ref): $21.000.

Web editorial: 

https://kalandraka.com/

Pilar Hurtado:@lacomensala /  Luisa Rivera: https://www.luisarivera.cl/  

Anmeldung zum Cóndor-Newsletter

Wir senden Ihnen den regelmäßig erscheinenden Newsletter mit unseren Textempfehlungen zu.

- Werbung -

Mehr Lesen

Porträt – Francisca Fonck

Schulleiterin der Ursulinenschule Vitacura «Ein Vermittler auf der Suche nach Wachstum und Wahrheit»

Zum 50. Todestag von Pablo Neruda – Ein Buch und ein Spiel

«Der Mensch, der nicht spielt, hat für immer das Kind verloren, das in ihm lebte und das...

Enrique Redlich neues Ehrenmitglied der Burschenschaft Araucania 

Roberto Schlegel (links), der erste Sprecher der Burschenschaft Araucania und, Enrique Redlich Am 22. August, veranstaltete die Burschenschaft...

Sisi – die schöne, eigenwillige und melancholische Kaiserin

Kaiserin Sisi im Krönungsornat als Königin von Ungarn Sie war in ihrer Jugend eine Schönheit, wollte nicht Kaiserin...