23.2 C
Santiago
6.7 C
Berlin
sábado, 18. enero 2025
Inicio Gemeinschaft Primera Compañía de Bomberos «Germania» de La Unión cumplió 155 años

Primera Compañía de Bomberos «Germania» de La Unión cumplió 155 años

Por Sergio Florín

Los bomberos en 2024 ante su cuartel

El 3 de octubre de 1869, un connotado grupo de cuarenta colonos alemanes presididos por Hugo Meyer Zaber, daba vida a la Primera Compañía de Bomberos «Germania» de La Unión. Su nombre original fue el de: «Cuerpo de Salvafuegos». Baldes de tela, cuero, madera y metal, hachas y precarios elementos, permitieron el desigual combate contra el fuego, que en más de una oportunidad puso en jaque al naciente villorrio de La Unión. 

Algunos registros originales se mantienen hasta hoy. Siempre en el centro de la ciudad, la compañía tuvo diversos cuarteles, hasta llegar en su primer centenario, a la ubicación actual en Letelier 287, adecuando una antigua mansión del matrimonio Siegle Stolzenbach, que hoy acoge sus oficinas, salas de reuniones y dependencias para guardia nocturna. Este cuartel lleva el nombre de «Comandante honorario Humberto Moretti Rengifo», en reconocimiento a él que, en una semana reunió el millonario valor para adquirirla. Además Humberto Moretti, a mediados de los años noventa ostentó el título honorífico de «bombero más antiguo de Chile y de América», con más de ochenta años en la institución. Falleció a los 97 años, todo un personaje. 

A un costado de la edificación principal, se levantó meses después de la compra una funcional sala de máquinas, que lleva inscrito el nombre del «Capitán honorario Ernesto Gantz Mann», por su gran aporte personal y desvelos para lograr su pronta construcción. 

Primera Compañía, año 1951

A los colonos alemanes de la partida, se fueron sumando posteriormente los hijos y demás descendientes nacidos en Chile, así como diversos jóvenes de distinta ascendencia que formaron parte de sus filas. 

La mejor tecnología desde el principio

La compañía adquirió a un particular su primera bomba a palanca en 1882, y solo en 1907 llega la primera bomba a vapor importada de Alemania. Ambas máquinas se conservan como piezas de museo en buenas condiciones. La bomba a vapor tuvo una destacada participación en el gran incendio de Valdivia en 1909, hacia donde se debió trasladar en tren. 

Con la llegada de los primeros vehículos con motor a explosión, el avance técnico fue mayor, permitiendo a los integrantes de la Primera Compañía de Bomberos «Germania» de La Unión, la renovación de sus primeras bombas. 

El rescate vehicular es la especialidad que desde 1993 asumió la Primera Compañía. Año tras año va mejorando su accionar, tanto con nuevos elementos técnicos para la atención y rescate de personas lesionadas en accidentes, como en la preparación profesional del personal de rescatistas con exigentes cursos nacionales e internacionales. 

La incorporación de nuevas generaciones de jóvenes desde 1986 se ha cumplido con la Brigada de Cadetes. Varios adolescentes se forman en esta cruzada por tan noble causa. Un alto porcentaje de sus actuales voluntarios llegaron a ella por esta vía. 

Aniversario de los 150 años de la compañía en 2019

Así, entre el recuerdo de decenas de hombres que han entregado su tiempo, sus conocimientos, en algunos casos parte de su propio peculio e incluso ofrendado su vida, como ocurrió con el teniente segundo Walter Preisler Jiménez, único mártir de la compañía, fallecido a los 30 años en el combate de un incendio rural en julio de 1992. 

El que nació como un «Cuerpo de Salvafuegos», hoy con orgullo preserva parte de su glorioso pasado y continúa en constante evolución al servicio de la comunidad, sin olvidar jamás la cuna de tradiciones auténticamente alemanas que le hicieron ver la luz.

Los destinos de la compañía actualmente son responsabilidad de la siguiente oficialidad: 

Director: Daniel Amthauer, secretario: Sergio Florín, tesorero: Eduardo Gore, capitán: Harry von Edelsberg, teniente primero: Eduardo Torres, Teniente segundo: Joaquín Méndez, teniente tercero: Franz Müller, ayudantes: Alfred von Edelsberg e Iván Fuentes, inspector de máquinas: Claudio Gatica. 

Presente y futuro de la 1ª Compañía

Para la celebración del aniversario 155 de la Primera Compañía, el director Daniel Amthauer recientemente destacó los logros del año en adquisición de material de última tecnología de nivel profesional para la especialidad de rescate vehicular, una extensa lista que en su conjunto implica una inversión superior a los veinte millones de pesos. A lo anterior se agrega un actualizado equipo de protección personal para medio centenar de bomberos activos. 

Respecto al proyecto de futuro inmediato que hoy ocupa su especial atención, está lograr el reemplazo de la antigua y deteriorada sala de máquinas, que ya cumplió su tiempo útil. Fue entregada en 1969. A lo anterior, el director Daniel Amthauer agregó: «55 años que no han pasado en vano, hoy muestra el real y normal deterioro del paso de los años. Este proyecto ya se ha iniciado en sus primeros pasos con el diseño de arquitectura y proyecto documental en sí. El costo total implica una inversión de cerca de 600.000 millones de pesos. El proyecto se postulará al Fondo Nacional de Desarrollo Regional, contando con el apoyo de la Municipalidad de La Unión. Se espera lograr la feliz conclusión de este sueño el año 2025, que es el sueño de todos los bomberos primerinos». 

El director de la Primera Compañía de Bomberos <<Germania>> de La Unión Daniel Amthauer

Finalmente destacó: «Creo verdaderamente importante mencionar que nuestra vocación por servir muchas veces sacrifica tiempo valioso familiar, sacrifica salud e incluso la existencia, y muchas veces también debemos pagar para servir. Es de justicia reconocer y agradecer a toda nuestra familia, en especial a nuestras esposas, parejas y compañeras de vida, como también a nuestros hijos por ese apoyo».

Tampoco quiere dejar de destacar el nexo que se mantiene desde su creación con la Confederación de Compañías Chileno-Alemanas de Bomberos, lo que más allá de los lazos de camaradería y amistad que se mantiene con la veintena de compañías que la conforman, se privilegia el alto nivel técnico de información actualizada que se comparte anualmente en convenciones programadas en distintas zonas del país. Asimismo la concurrencia de cadetes y voluntarios a conocer y aprender de la realidad actual de los bomberos en Alemania, entre otros beneficios, es altamente valorable. 

Anmeldung zum Cóndor-Newsletter

Wir senden Ihnen den regelmäßig erscheinenden Newsletter mit unseren Textempfehlungen zu.

- Werbung -

Mehr Lesen

Interview mit Diego Fernández, CEO von Ultramar Agencia Marítima

«Unser wichtigstes Markenzeichen ist die Unternehmenskultur» Zur Person: Diego Fernández Querejazu ist seit sechs Jahren CEO der Ultramar Agencia...

Empfehlenswerte Klassikeinspielungen – Januar 2025

Empfehlenswerte Klassikeinspielungen – Januar 2025Neues auf dem Plattenmarkt Zusammenstellung: Walter Krumbach

Von Reisen und Natur inspiriert

DCB-Ausstellung von Bildern mit Karl Hassmann Birgit Krumbach Der DCB eröffnete am 7. Dezember die zweiwöchige...

Porträt – Hanni Fitzke-Engel

Physiotherapeutin, Organistin und Leiterin des Chor Frohsinn «Die Musik hat mir viele Türen geöffnet»