23.2 C
Santiago
6.7 C
Berlin
sábado, 18. enero 2025
Inicio Gemeinschaft Instituto Alemán de Puerto Montt celebra 155 años de legado y excelencia...

Instituto Alemán de Puerto Montt celebra 155 años de legado y excelencia educativa

Por Diego Barría, encargado comunicaciones y vinculación con el medio

La fachada del colegio con la entrada

El Instituto Alemán de Puerto Montt, uno de los establecimientos educacionales más emblemáticos del sur de Chile, celebra su 155º aniversario. Fundado en 1869 por inmigrantes alemanes, ha sido un pilar en la formación académica y cultural de miles de estudiantes, destacándose por su enfoque en la excelencia y el compromiso con la herencia germana.

Durante su historia, el colegio ha forjado una sólida reputación como una de las instituciones educativas más prestigiosas del país, manteniéndose a la vanguardia en la enseñanza, tanto a nivel local como nacional.

El establecimiento, que nació de la necesidad de los colonos de asegurar una educación de calidad para sus hijos, ha mantenido su compromiso con la excelencia y la cultura alemana. Hoy, con más de mil estudiantes, continúa siendo un referente en la región de Los Lagos, posicionándose en el primer lugar y 14º a nivel nacional en los resultados de la PAES 2023.

Patricia von Freeden, presidenta del directorio del Instituto Alemán de Puerto Montt

La presidenta del directorio, Patricia von Freeden, subrayó el valor histórico de este hito: «Estos 155 años de nuestro colegio nos invitan a recordar y honrar la historia y el camino recorrido por todos quienes han hecho posible que la Deutsche Schule Puerto Montt se encuentre en el actual sitial que tiene a nivel local, regional y nacional en el ámbito de la educación. Nos sentimos orgullosos de nuestras raíces y, al mismo tiempo, estamos atentos a los cambios de nuestro entorno, manteniendo una actitud de apertura hacia el futuro y la innovación».

Educación bilingüe, un pilar fundamental

Desde sus inicios, el Instituto Alemán ha sido fiel a su misión de brindar una educación de calidad, manteniendo como uno de sus pilares fundamentales la enseñanza del idioma alemán. El colegio ofrece un programa bilingüe desde la educación inicial, lo que ha permitido que generaciones de estudiantes adquieran una alta competencia lingüística desde temprana edad.

El Laternenfest del presente año

En ese contexto, en el colegio se ha ampliado la oferta de alemán en los cursos de 1° a 3° básico con la realización de las asignaturas de Artes, Tecnología y Ciencias Naturales en dicho idioma, lo que se viene a sumar a las 6 horas semanales de alemán como lengua extranjera. Además, los cursos cuentan con una jefatura a cargo de una profesora bilingüe, fortaleciendo aún más el aprendizaje de los niños.

Uno de los proyectos más ambiciosos para este 2024 es el intercambio escolar de 47 estudiantes de II medio a Alemania, programado para fines de este año. Esta experiencia busca reforzar sus conocimientos del idioma y su conexión con las raíces culturales.

Asimismo, el departamento de alemán ha trabajado en la preparación de los estudiantes de enseñanza media para rendir los exámenes internacionales Deutsches Sprachdiplom I y II, permitiendo que muchos de ellos al egresar opten por realizar sus estudios superiores en Alemania.

La gala folclórica de las fiestas patrias 2024: los estudiantes Fernanda Schnettler y Roberto Gordon

En los últimos años, el Instituto Alemán ha incorporado programas del Bachillerato Internacional (IB), elevando aún más los estándares de enseñanza. Desde 2016, el colegio ofrece el Programa de Escuela Primaria (PEP) en los niveles de Educación Inicial y 1° Ciclo. Recientemente, también logró acreditar el Programa de Años Intermedios (PAI), que abarca desde 5° básico hasta II medio, con el objetivo de desarrollar en los estudiantes habilidades intelectuales, personales y sociales para enfrentar los retos de un mundo globalizado.

Competencias para ingresar a universidades de alto nivel

El siguiente desafío es la implementación del programa de diploma para 2026. Este plan permitirá a los alumnos adquirir competencias que los preparen para ingresar a universidades de prestigio nacional e internacional, fortaleciendo aún más el perfil académico del colegio.

El inglés también ocupa un rol importante en el proyecto educativo del Instituto Alemán de Puerto Montt, siendo la tercera lengua que se enseña. Además, el colegio brinda la oportunidad de certificar el nivel de inglés con los exámenes de Cambridge, permitiendo a los alumnos obtener acreditaciones como A2 Key, B1 Preliminary, B2 First y C1 Advanced.

Las tradiciones alemanas también ocupan un lugar especial en la vida del colegio. Este año, el Laternenfest, una de las festividades más queridas por los alumnos de educación inicial a 4° básico, volvió a reunir a las familias en un emotivo recorrido de faroles, manteniendo viva la cultura alemana. Dicha celebración une a la comunidad educativa con valores esenciales como la solidaridad y el respeto.

Por otro lado, el Instituto Alemán es un espacio donde la cultura chilena también se celebra con entusiasmo. Recientemente, los estudiantes participaron en la gala folclórica de fiestas patrias, un evento donde cada curso destacó con presentaciones artísticas y musicales que realzan la identidad nacional.

La gala folclórica de las fiestas patrias 2024: los estudiantes Fernanda Schnettler y Roberto Gordon

Con la vista puesta en el futuro, el Instituto Alemán de Puerto Montt sigue firme en su misión de ofrecer una educación de excelencia, adaptándose a los cambios y desafíos que impone el mundo actual. «Como institución, tenemos la responsabilidad de revisar constantemente nuestros procesos y asegurar que estamos brindando a nuestros estudiantes un ambiente propicio para su desarrollo integral», destacó Patricia von Freeden.

Trabajo en conjunto de toda la comunidad educativa

Uno de los valores más destacados del Instituto Alemán de Puerto Montt es su enfoque en el trabajo conjunto de toda la comunidad educativa. Estudiantes, familias, profesores, administrativos y auxiliares colaboran activamente para crear un entorno de respeto, sana convivencia y apoyo mutuo. 

El Centro General de Padres y Apoderados resaltó la importancia de servir como un puente entre las distintas partes, reconociendo el papel que cada miembro desempeña en la formación integral de los alumnos. Además, destacaron que la historia de 155 años del colegio es testimonio de un compromiso compartido por generaciones, donde la tradición no ha sido un obstáculo para la evolución educativa, sino una base sólida que ha permitido a la institución adaptarse a los tiempos y ofrecer a los alumnos un ambiente donde desarrollarse como personas íntegras y ciudadanos responsables.

Por su parte, el consejo infantil, conformado por los estudiantes de 1° a 6° básico, resaltó lo valioso que ha sido para ellos poder participar activamente en las actividades escolares y aportar sus ideas y proyectos. Esta instancia ha permitido que los niños sientan que sus voces son escuchadas y valoradas, lo que contribuye a crear un entorno de respeto y colaboración desde los primeros años de formación.

Por último, el acto solemne y ecuménico del 155º aniversario, que se llevará a cabo el 2 de octubre de 2024, será una oportunidad para que toda la comunidad educativa reflexione sobre el legado de esta institución y los retos que enfrenta para continuar formando ciudadanos comprometidos con su entorno y preparados para enfrentar el futuro.

Fotos: Instituto Alemán de Puerto Montt

Anmeldung zum Cóndor-Newsletter

Wir senden Ihnen den regelmäßig erscheinenden Newsletter mit unseren Textempfehlungen zu.

- Werbung -

Mehr Lesen

Interview mit Diego Fernández, CEO von Ultramar Agencia Marítima

«Unser wichtigstes Markenzeichen ist die Unternehmenskultur» Zur Person: Diego Fernández Querejazu ist seit sechs Jahren CEO der Ultramar Agencia...

Empfehlenswerte Klassikeinspielungen – Januar 2025

Empfehlenswerte Klassikeinspielungen – Januar 2025Neues auf dem Plattenmarkt Zusammenstellung: Walter Krumbach

Von Reisen und Natur inspiriert

DCB-Ausstellung von Bildern mit Karl Hassmann Birgit Krumbach Der DCB eröffnete am 7. Dezember die zweiwöchige...

Porträt – Hanni Fitzke-Engel

Physiotherapeutin, Organistin und Leiterin des Chor Frohsinn «Die Musik hat mir viele Türen geöffnet»