16.8 C
Santiago
1.8 C
Berlin
sábado, 18. enero 2025
Inicio Gemeinschaft Deutsche Sprache La Mädchenschaft Amankay – 30 años al servicio de jóvenes chileno-alemanas

La Mädchenschaft Amankay – 30 años al servicio de jóvenes chileno-alemanas

Por Camila Sepúlveda y Martina Günther

La historia de la Mädchenschaft Amankay se inicia en 1991 cuando cinco estudiantes de la Universidad Austral de Chile, cansadas de la monotonía de la vida en pensiones estudiantiles, deciden buscar algo más en su vida.

Durante ese año Astrid Tamm, Angela Rendel, Ingrid Schauenberg, Leonor von Baer e Ingrid von Baer comienzan a reunirse periódicamente en el café Dinos de la ciudad de Valdivia. Conocedoras de la experiencia de la primera organización de este tipo en Chile, la Mädchenschaft Erika Michaelsen Koch de Santiago, deciden crear su propia institución, buscando así un nuevo estilo de vida universitario, lo que las lleva a formar el directorio, los estatutos y finalmente el nombre: Amankay. 

En la casa de la «Tante Anita»

La Mädchenschaft Amankay comenzaría físicamente en el segundo piso de la Iglesia Luterana de Valdivia, iniciando sus actividades oficialmente el 20 de agosto de 1991. Fueron reconocidas entre sus pares en el Stiftungsfest de la Burschenschaft Montania en Concepción. Desde allí la Amankay iría creciendo, primero cambiándose a un segundo piso de una casa patrimonial de la «Tante Anita» de la calle García Reyes 440 en 1992, adquiriendo más tarde el primer piso de la casa. En 1995, luego de una larga campaña de recaudación de fondos y donativos, con mucho esfuerzo se logra adquirir la actual casa en Carampangue 355. Esta consta de tres pisos y un subterráneo, ampliando el inmueble a través de la compra de la casa contigua en 2006, lo que ha hecho más grata la vida de sus miembros.

Pertenencia de por vida

Nuestra institución recibe a jóvenes de todo el país, que por algunos meses son puestas a prueba, hasta que son aceptadas por todos los miembros activos de la casa y posteriormente se pueden convertir en Amankayas, que es un miembro oficial de nuestra institución. Cuando las estudiantes cumplen su ciclo en la universidad, muchas pasan a ser miembros pasivos de la institución, conformando parte del grupo de las actuales 55 Gnädige Damen, las cuales apoyan a las activas desde un rol secundario, a través de consejos y opiniones. Cada miembro activo cumple un rol en mantener la casa, ya sea desde el orden del patio a la organización de la comida del día a día, recayendo la mayor responsabilidad en aquellas que conforman la directiva.

A lo largo del tiempo, se han establecido actividades fijas. Como las Internversammlungen y Knospenversammlungen que son reuniones para quienes viven en la casa y que se realizan mensualmente. Por otro lado, al semestre tenemos dos Hauptversammlungen, a las que asisten todas las participantes de la institución, tanto internas como externas, y en las que se dan a conocer el estado financiero y organizacional de la institución, además de tomar en conjunto las decisiones importantes. En todas estas reuniones, alguna de las integrantes, realiza una presentación sobre un tema que le es interesante y que puede enriquecer los conocimientos de todas. Además realizamos Sommertreffen y Wintertreffen en diferentes localidades, por lo  general, en el sur del país, a los cuales también asisten integrantes de las otras dos Mädchenschaften de Chile. 

Ser alemán hoy en día

Como Amankayas nos sentimos orgullosas de ser parte de una institución que busca mantener la cultura alemana en la sociedad chilena. Muchas de sus miembros son descendientes de inmigrantes alemanes con diferentes enfoques de lo que es ser alemán hoy en día, y sobre todo, de cómo se puede aportar a la sociedad chilena actual. Creemos en el rescate de esta cultura a través de eventos artísticos, sociales y deportivos, que ayudan a reforzar la idea de nuestros miembros: mujeres responsables y trabajadoras, que piensen y actúen libremente, así como los sentimientos que motivaron a las fundadoras en 1991 y las que nos siguen impulsando a mantener viva nuestra institución.

Bierfest Valdivia

El Bierfest Valdivia reúne diferentes organizaciones de la ciudad. Nosotras comenzamos apoyando a la Primera Compañía de Bomberos de Valdivia, quienes se encargan de la venta de la comida y bebidas a los asistentes del evento. Luego de unos años, en 2009, la Cervecería Kunstmann nos dio la posibilidad de organizar el concurso de la «Reina de la cerveza». Esta elección es realizada por un selecto jurado, el que evalúa el desempeño de las candidatas en diversas actividades programadas por nosotras, como sesiones de fotos, entrevistas y concursos, entre muchas otras. Un año más tarde comenzamos con nuestro propio stand de ventas de comida dulce y de fotos estilo alemán, en el que las personas se vestían con trajes típicos alemanes, con un bello fondo de los Alpes y se llevaban un bello recuerdo del evento. 

Activas pese a la pandemia

Pese a que este año hay muy pocas integrantes viviendo en la Mädchenschaft, hemos tratado de mantenernos lo más activas posible, realizando, principalmente, arreglos en la casa, muchos efectuados con nuestras propias manos, tales como pintar y remodelar el living y la cocina.

Aun así, nos encontramos frente a grandes desafíos. Al ser una casa antigua, esta ha sufrido importantes deterioros, que involucran el techo, algunas paredes y la calefacción, por lo que estamos en proceso de recolectar dinero para que, llegada la primavera, podamos contratar a especialistas en cada una de las áreas. 

Celebración de los 30 años 

Con mucha alegría, les queremos contar que nuestra querida Mädchenschaft Amankay este año cumple 30 años desde su fundación, por lo que quisimos conmemorar esta importante fecha con una celebración virtual, para así poder reunirnos y pasar un grato momento con lindas sorpresas y recuerdos de todos quienes en estas tres décadas han sido parte importante de nuestra historia y familia.

El evento se llevará a cabo el día sábado 28 de agosto a las 18 horas de Chile. Si algún lector se encontrara interesado en saber más de la Mädchenschaft o en participar, se puede comunicar con Martina Günther de Amankay: m.amankay.valdivia@gmail.com

Anmeldung zum Cóndor-Newsletter

Wir senden Ihnen den regelmäßig erscheinenden Newsletter mit unseren Textempfehlungen zu.

- Werbung -

Mehr Lesen

Interview mit Diego Fernández, CEO von Ultramar Agencia Marítima

«Unser wichtigstes Markenzeichen ist die Unternehmenskultur» Zur Person: Diego Fernández Querejazu ist seit sechs Jahren CEO der Ultramar Agencia...

Empfehlenswerte Klassikeinspielungen – Januar 2025

Empfehlenswerte Klassikeinspielungen – Januar 2025Neues auf dem Plattenmarkt Zusammenstellung: Walter Krumbach

Von Reisen und Natur inspiriert

DCB-Ausstellung von Bildern mit Karl Hassmann Birgit Krumbach Der DCB eröffnete am 7. Dezember die zweiwöchige...

Porträt – Hanni Fitzke-Engel

Physiotherapeutin, Organistin und Leiterin des Chor Frohsinn «Die Musik hat mir viele Türen geöffnet»