Home Gemeinschaft Deutsche Sprache Equipo del DS St Thomas Morus obtiene mención honrosa en desafío internacional...

Equipo del DS St Thomas Morus obtiene mención honrosa en desafío internacional de modelamiento matemático

0

Macarena Doniez Palma, Felipe Campos Auladell y Benjamín Oyarzún Ma, alumnos de cuarto medio del D.S. Sankt Thomas Morus, bajo la exitosa tutela del profesor de matemáticas César Fernández, conformaron el grupo «π = 3» y obtuvieron la mención honrosa en el «International Mathematical Modelling Challenge».

Por segundo año consecutivo alumnos de este colegio lograron el reconocimiento en el IM²C, luego de una larga preselección, en que junto con un equipo del Instituto Nacional fueron elegidos como representantes del país en este desafío; organizado por la Universidad de Chile a nivel nacional y por COMAD a nivel internacional.

El inicio de su camino se dio a fines de 2020, y su fin se alcanzó en marzo de 2021. Constó de tres fases: una preselección, una selección a nivel nacional, y por último la ronda internacional. En cada una de ellas, tuvieron que escribir el equivalente a un paper de investigación en relación a un problema planteado.

En el problema de preselección, disponían de la información de que un ferry con determinadas medidas transportaba autos, buses, motos y peatones y que requería recaudar 600.000 pesos en cada viaje para ser un negocio rentable. Su modelo de cobro para este ferry les hizo merecedores de pasar a la segunda fase, junto a una veintena de otros equipos nacionales.

En el muy contingente problema de selección, se les pidió buscar una forma de asignarle a una persona quién era su candidato ideal para la Convención Constituyente. Su perspicaz sistema de «afinidad» les matriculó uno de los cinco cupos directos para la tercera etapa, en la que se elegirían dos informes para la ronda internacional.

En la ronda internacional se les presentó un problema en donde se debía diseñar un modelo para elegir al mejor deportista de todos los tiempos en su respectiva disciplina, tanto para deportes individuales como grupales. Como primer acercamiento, tuvieron que resolver un problema de calentamiento a partir del caso de los Grand Slam del tenis femenino en 2018 donde se determinó a Simona Halep como mejor tenista del año. Posteriormente tuvieron la posibilidad de elegir el deporte individual sobre el cual tenían que desarrollar otro modelo, en este caso, los 100 metros planos masculinos con estrellas que marcaron época; Usain Bolt, Jesse Owens, Jim Hines (primer, segundo y tercer lugar respectivamente). Su trabajo final fue seleccionado junto al del equipo del Instituto Nacional y luego traducido al inglés para ser evaluado. Ambos equipos consiguieron la mención honrosa.

En cada etapa contaban con solamente cinco días, tanto para diseñar la solución como para escribir un informe, todo hecho de manera remota, es decir, las reuniones, modelos, programas y redacción.

El equipo testifica por sobre el torneo: «Fue para cada uno de nosotros una experiencia intensa, enriquecedora, llena de altos y bajos, de todas maneras muy divertida, y que en definitiva siempre recordaremos. Muchas gracias también a César Fernández, nuestro profesor asesor, por su apoyo».

Salir de la versión móvil