22.7 C
Santiago
-2.6 C
Berlin
lunes, 13. enero 2025
Inicio Gemeinschaft La Segunda Compañía «Germania» de Puerto Varas en la Pandemia

La Segunda Compañía «Germania» de Puerto Varas en la Pandemia

«Una compañía centenaria que nunca ha interrumpido»

Roberto Bohle Barría es Teniente 3ero en la Segunda Compañía «Germania» de Puerto Varas. El estudiante de enfermería de cuarto año ingresó en la Compañía el año 2010. Cuenta al Cóndor como los bomberos de la «Germania» pasaron hasta ahora la situación de la pandemia.

¿Cómo ha afectado la pandemia al quehacer bomberil? 

Ha sido un año complejo para bomberos, partiendo por las restricciones de personal, hay aforos que cumplir en el cuartel lo que limita la cantidad de personas que pueden asistir y trabajar en emergencias. Se ha reducido nuestra fuerza de tarea, ya que los voluntarios que pertenecen a grupos de riesgo han quedado fuera del personal disponible. También si consideramos que este año como Cuerpo de Bomberos no recibimos ingresos provenientes de nuestra tradicional rifa, el panorama no se ve muy distinto para el 2021. Pese a esto, nos encontramos contentos de poder seguir brindando un servicio de calidad a nuestra ciudadanía y querida ciudad. Somos una compañía centenaria que nunca ha interrumpido su quehacer pese a los conflictos sociales o adversidades naturales. 

¿Cuáles protocolos hay? ¿Qué hay que considerar?

El cuartel es sanitizado periódicamente por los mismos voluntarios, además, recibimos la donación de una máquina nebulizadora por parte de una ferretería local. También contamos con una serie de nuevos protocolos, como lo ha sido la adaptación de infraestructura y de nuestros propios carros al contexto pandémico. Esto incluye un área de desinfección y control al entrar al cuartel para así llevar los registros en caso de que haya que realizar trazabilidad. En los carros se han implementado nuevos kits de desinfección que utilizamos en todas nuestras emergencias y además, como somos una compañía de materiales peligrosos, ahora asistimos a emergencias de descontaminación por agentes infecciosos (Sars-Cov-2), ya sea a voluntarios, unidades móviles o espacios físicos que deban ser sanitizados.

Quisiéramos destacar que afortunadamente, hasta ahora las medidas han sido efectivas ya que no ha existido ningún caso positivo de Covid-19 dentro de nuestra unidad.

¿En cuanto a los casos de emergencias, hubo más o menos?

Las emergencias han aumentado sustantivamente, si consideramos que las personas ahora pasan más tiempo en sus hogares. Esto contribuye también a un uso más frecuente de calefacción, por ejemplo. En estadísticas el año 2019 asistimos a 237 y el 2020 a 300, lo que se traduce en un aumento de un 27 por ciento. Ha sido un año más exigente.

Pero quisiéramos recalcar que la ciudadanía se ha manifestado con diversas muestras de cariño a nuestros bomberos, ya sea con donaciones de alimentos, elementos de protección personal o simplemente palabras de aliento a nuestros camaradas. 

¿Y en cuanto a la formación como lo hacen ahora?

Esto no ha sido impedimento para que nos mantengamos en constante capacitación. Ahora se realizan a través de medios digitales; cabe recalcar que ha aumentado el apoyo entre distintas unidades bomberiles, ya que las distancias ahora no son impedimentos y se han habilitado seminarios y cursos abiertos entre bomberos, lo que sirve para poder expandir conocimientos y realidades de las distintas compañías. Lo mismo ha sido de forma interna, hemos mantenido nuestras capacitaciones y academias para ir actualizándonos y adaptándonos a las nuevas necesidades para poder brindar un correcto servicio a nuestra querida ciudadanía.

Anmeldung zum Cóndor-Newsletter

Wir senden Ihnen den regelmäßig erscheinenden Newsletter mit unseren Textempfehlungen zu.

- Werbung -

Mehr Lesen

Porträt – Hanni Fitzke-Engel

Physiotherapeutin, Organistin und Leiterin des Chor Frohsinn «Die Musik hat mir viele Türen geöffnet»

Weihnachtskonzert der Acchal

Die Agrupación de Coros Chileno-Alemanes (Acchal) gab am 8. Dezember ihr diesjähriges Weihnachtskonzert in der Parroquia de la Transfiguración del Señor. Die...

Albert Schweitzer zum 150. Geburtstag

«Ehrfurcht vor dem Leben» Albert Schweitzer war nicht nur ein Intellektueller, der auf den Gebieten der Theologie und der...

Albert Schweitzer – unsere Inspiration gestern und heute

 Von  Sabine Köhler Die Albert-Schweitzer-Schule wurde im Jahr 2003 in Puente Alto gegründet. Ziel der Gründer war es, Kindern...