17.3 C
Santiago
2.7 C
Berlin
sábado, 15. marzo 2025
Inicio Gemeinschaft 110 Jahre Zweite Deutsche Feuerwehrkompanie «Germania» von Puerto Varas

110 Jahre Zweite Deutsche Feuerwehrkompanie «Germania» von Puerto Varas

«Einer für alle, alle für einen»

Por Nicolás Vicencio Zolezzi

Año 1934: Bautizo Ford A en cerro Binderberg (actual Philippi) Helmuth Yunge, Guillermo Toirkens, Guillermo Segundo Münzenmayer, Enrique Otterstein, Walter Yunge, Gustavo Münzenmayer, Ricardo Hitschfeld, José Siebald, Alejandro Wittwer, Germán Schmalz, Juan Höppner, Alejandro Krause, Franz Teuber, Víctor Hoelck

Historia

Este año la Segunda Compañía «Germania» de Puerto Varas cumple 110 años de servicio a la comunidad. Fue fundada el 5 de marzo de 1911, bajo el alero de colonos provenientes de Prusia, lo que actualmente se conoce como Alemania. Sus miembros fundadores fueron Carlos Küster, Carlos Opitz, Jorge Schmidt, Teodoro Brintrup, Teodoro Schwerter, Leopoldo Holtheuer, Francisco Lüttecke, Enrique Felmer, Víctor Hoelck, Amador Cid, Juan Toirkens, Pablo Dassé, Enrique Fehring, Luto Klenner y German Siefert. 

La directiva fundadora quedo conformada de la siguiente forma: 

  • Director: Francisco Lüttecke
  • Capitán: Carlos Küster
  • Teniente 1°: Carlos Opitz
  • Teniente 2°: Juan Toirkens
  • Tesorero secretario: Víctor Hoelck

Junta de vigilancia: Leopoldo Holthauer, Germán Siefert y Enrique Fehring (Los nombres están españolizados).

Cabe destacar que la compañía fue fundada con la especialidad hachas, escalas y guardia de propiedad, considerando que antiguamente bomberos cumplían el rol de mantener el orden público, antes que existiera Carabineros de Chile. En esta jerarquía semi-militar cumplieron un papel importante y sentaron las bases de la organización el director fundador Franz Lüttecke Van Hausen y el capitán fundador Karl Küster Ahrens, ambos veteranos de la guerra franco-prusiana, que permitieron la unificación de Alemania. 

A esto sumamos que nuestros uniformes de gala hasta el día de hoy mantienen la tradicional cotona de corte prusiano, dando cuenta de la influencia militar que proviene desde nuestros fundadores. 

El primer carro motorizado que poseyó la compañía, fue recibido el año 1934, y consistía en un camión de propiedad del voluntario Ricardo Hitschfeld, modelo Ford A, año 1931, el cual fue refaccionado para transporte en el garaje de los hermanos Toirkens, quienes eran voluntarios activos de la compañía. Fue bendecido el domingo 18 de noviembre de 1934 con gran solemnidad en el cerro Binderberg (actualmente cerro Philippi).

Cuenta la tradición que, a raíz del incendio del Hospital San José de Puerto Varas, en agosto de 1948, se decidió su transformación en Compañía de Agua. Sin embargo, ya desde antes bullía la inquietud, efectuándose incluso diversos eventos para la adquisición de un carrobomba. El mencionado incendio no hizo más que ratificar la decisión. En 1950 llegó un nuevo carrobomba, marca Chevrolet modelo 1949 (actualmente en proyecto de restauración como carro reliquia).

En mayo de 1960, con motivo del terremoto de Valdivia, los voluntarios cumplieron un rol vital en el rescate de las personas atrapadas en el refugio Teski del Volcán Osorno en el sector La Picada.

El año 1961 se celebraron en forma brillante los 50 años de la compañía, que en esa época mantenía una sección en Puerto Chico, con un vehículo marca Opel modelo Blitz y una bomba portátil Magirus. Esta celebración se realizó en los salones del Hotel Bellavista.

En 1965 llegó, adquirido por fondos propios, el carro marca Nissan que durante 10 años fuera el único carro estanque en Puerto Varas, destacándose nítidamente en esta tarea don Ricardo Hitschfeld Löbel.  Cuenta la tradición y se confirma a través de las fotos, que al traer el carro, los voluntarios trajeron un loro que sería la mascota de la compañía. Fue tanto el cariño, que finalmente quedó como parte de nuestro emblema el famoso loro.

Ese mismo año se acordó por asamblea y para replicar la acción de diversas compañías de origen germano, la denominación «Germania» en honor a los fundadores y miembros de ascendencia alemana. Desde el año 1975 se vería reflejado con la creación de la Confederación de Compañías de Bomberos Chileno-Alemanas de Chile, y se buscaría conseguir donaciones y capacitación por parte de la República Federal de Alemania.

En 1975 se recibió un carro estanque marca Dodge y material menor. En 1979, se logró importar desde Alemania equipos para el combate de incendios de combustibles marca Total.  El año 1984, los días 23, 24 y 25 de noviembre nos cupo la gran responsabilidad de realizar la XV Convención de Compañías Chileno-Alemanas de Bomberos, donde nos visitaron nuestros camaradas de Valparaíso a Puerto Montt. El 8 de marzo de 1986 se realizó una sesión solemne por los 75 años de nuestra compañía.

El año 1995 se logró traer nuestro actual carro-bomba marca Renault, modelo Midliner Me180 de 3500 litros de agua, más bidones de espuma, junto con equipos para la primera intervención en materiales peligrosos. El 28 de marzo de 1996 la compañía decidió que se especializará en HAZMAT, materiales peligrosos. El año 1999 se celebró la XXXl Convención de Compañías Chileno-Alemanas de Bomberos en Puerto Varas.

El año 2001 se nos viene una gran inquietud y, a la vez, un gran sueño: tener una guardia nocturna, concretándose el año 2003, dándose así una seguridad extra a nuestra ciudad. Ese mismo año nos adjudicamos un proyecto para trajes de primera intervención en materiales peligrosos. El año 2004 se recibió nuestra segunda actual unidad, un carro-bomba marca Renault, modelo Midlum 210, el cual fue destinado para el trabajo en materiales peligrosos. Este carro cuenta con un estanque de 4000 litros y una capacidad de 10 bomberos.

El 5 de marzo de 2011 se celebró nuestro centenario en las instalaciones del Club de Leones de Puerto Varas, donde concurrieron diversas autoridades locales y compañías hermanas confederadas. En agosto de 2013 se actualizó la bandera de nuestra compañía, enfocándose en el color verde característico de nuestra unidad y el águila prusiana. En febrero de 2014 la compañía realizó eficazmente el campamento juvenil de la Confederación de Compañías Chileno-Alemanas en la localidad de Las Cascadas. 

Aniversario N°50 Brigada de Cadetes

Este año celebramos los 50 años de fundación de nuestro semillero. El 11 de agosto de 1970 fue fundada la sección Cadetes de la Segunda Compañía «Germania» de Puerto Varas, mientras era director de compañía Ricardo Hitschfeld Löbel y capitán Rony Lüttecke Niklitschek. Esta iniciativa estuvo a cargo de una comisión fundadora, compuesta por el tesorero general Filidor Reyes y los voluntarios Huberto Lüttecke y Osvaldo Olivera. La edad mínima de ingreso se fijó en nueve años, pensando en preparar mediante ejercicios y voces de mando a los futuros voluntarios que protegieran la ciudad.

La Brigada de Cadetes de la Segunda Compañía de Bomberos «Germania» de Puerto Varas, fue refundada simbólicamente el año 2008 y renombrada como Jugendgruppe, haciendo honor a las tradiciones germánicas. Desde su refundación simbólica ha funcionado ininterrumpidamente, brindando un semillero de bomberos capacitados para proteger la ciudad e impregnados de las tradiciones de la gesta bomberil.  

Actualmente, el oficial a cargo de la Jugendgruppe es el teniente tercero Roberto Bohle. Desde el 27 de junio del año pasado se llevó a cabo la primera instrucción online, debido al contexto de pandemia Covid-19.

Cabe destacar que la totalidad de la oficialidad actual de la Segunda Compañía «Germania» perteneció a la brigada de cadetes, reafirmando el objetivo con que fue fundada, de brindar voluntarios y oficiales preparados para liderar y resolver las emergencias que afectan a nuestra comuna.

Actualidad

La oficialidad 2021 esta compuesta de la siguiente forma:

  • Director: Eduardo Horn Venegas
  • Capitán: Dieter Schwabe Carrasco
  • Secretario: Jaime Klenner Gálvez 
  • Tesorero: Javier Hausdorf Kahler
  • Teniente 1°: Nicolás Hausdorf 

Bustamente

  • Teniente 2°: Daniel Espinoza Tampe
  • Teniente 3°: Roberto Bohle Barria
  • Teniente 4°: Vicente Salazar Echiburú
  • Teniente de Máquinas: Claudio 

Cárdenas Vyhmeister

La compañía se ubica en Avenida San Francisco 601, en pleno centro de Puerto Varas, siendo la compañía huésped del Cuartel General del Cuerpo de Bomberos. El año 2018 nuestra guardia y dependencias fueron remodeladas en su totalidad, para brindar mayor comodidad a nuestros voluntarios durante el desempeño de sus tareas. Actualmente contamos con 62 voluntarios en lista, más nuestros aspirantes, cadetes y socios cooperadores. 

Pese a las dificultades que ha traído la pandemia, nuestra unidad ha estado en constante capacitación y organización para brindar un servicio 24/7 a la comunidad. Esto se ve reflejado en nuestras estadísticas con 300 emergencias durante el año 2020 y con el mejor tiempo de respuesta de emergencias de la ciudad, con tan solo 2:49 minutos.

Para este año nos encontramos con diversos proyectos. El más esperado es el de nuestro nuevo carro bomba Iveco Magirus Stralis 330 E5 Urbano Mayor, licitado a través de la Junta Nacional de Bomberos. Actualmente se encuentra en Alemania, preparándose para ser enviado en los próximos meses. 

Como proyecto de capacitación para este año, la compañía comenzará a trabajar en la acreditación como Unidad de Respuesta a Emergencias con Materiales Peligrosos, según los requisitos establecidos en el Sistema Nacional de Operaciones de Bomberos de Chile.

Además, estamos desarrollnado un proyecto de larga data para poder optar por nuevo cuartel y así descentralizar nuestra unidad. Hoy en día nos encontramos tramitando un terreno propio para nuestra unidad.

Por otra parte, y por iniciativa de voluntarios honorarios, insignes y exvoluntarios, se acaba de adquirir nuestra antigua unidad Chevrolet del año 1949, la cual debe ser restaurada para quedar como carro reliquia. Para esto se ha levantado un proyecto de captación de donaciones para poder llevarlo a cabo. Considerando que este año no percibimos ingresos debido a la contingencia sanitaria, dejamos nuestro correo de contacto a quienes deseen cooperarnos en nuestros diversos proyectos y funcionamiento. 

Para los interesados en colaborar, comunicarse al siguiente correo o número telefónico: director2@cbpv.cl, (65) 2 236901

Anmeldung zum Cóndor-Newsletter

Wir senden Ihnen den regelmäßig erscheinenden Newsletter mit unseren Textempfehlungen zu.

- Werbung -

Mehr Lesen

Nachruf – Agilolf Reisenegger Ewerbeck

Über viele Jahre hindurch war Don «Agi», wie er unter Freunden bekannt war, die treibende Seele der Deutsch-Chilenischen Gemeinschaft in Concepción. Kaum...

DCB-Schüleraustausch in Deutschland

291 Schülerinnen und Schüler aus deutschen Schulen haben dieses Jahr am Austausch teilgenommen, den der Deutsch-Chilenische Bund (DCB) organisiert. Am 2. Januar...

Orgel der Erlöserkirche gründlich überholt

Durante los meses de verano, el organero Carlos Valdebenito sometió a una reparación exhaustiva al órgano de la Iglesia Luterana El Redentor....

RWE startet Umweltbewertung des Photovoltaikparks Pita Solar 

El proyecto de RWE contará con una capacidad instalada de 184,9 MWac y un sistema de almacenamiento de...