Ein internationales und interdisziplinäres Studium: Beides bietet das in Lateinamerika einzigartige neue Doppelmaster-Programm der Übersetzungswissenschaft und Translationstechnologien...
Akademisches Jahr des neuen Doppelmaster-Studiengangs eröffnet
Dr. Inés Recio, akademische Leiterin des Heidelberg Centers, eröffnete das akademische Jahr des...
Fotos: Birgit Krumbach
Die feierliche Übergabe eines Löschfahrzeugs aus Deutschland an die 15. Deutsche Feuerwehrkompanie «Máximo Humbser» von Santiago...
Ein internationales und interdisziplinäres Studium: Beides bietet das in Lateinamerika einzigartige neue Doppelmaster-Programm der Übersetzungswissenschaft und Translationstechnologien...
Akademisches Jahr des neuen Doppelmaster-Studiengangs eröffnet
Dr. Inés Recio, akademische Leiterin des Heidelberg Centers, eröffnete das akademische Jahr des...
Fotos: Birgit Krumbach
Die feierliche Übergabe eines Löschfahrzeugs aus Deutschland an die 15. Deutsche Feuerwehrkompanie «Máximo Humbser» von Santiago...
Palacio Baburizza En 1916 Ottorino Zanelli encargó a los arquitectos Arnaldo Barison y Renato Schiavon la construcción de un palacio en estilo Sezession, movimiento moderno muy en boga en Europa central. Diez años más tarde lo adquiere el industrial Pascual Baburizza Soletic, experimentado coleccionista de arte, quien lo convierte en su residencia. Hoy alberga al Museo Municipal de Bellas Artes de Valparaíso, siendo uno de los imperdibles del turístico Cerro Alegre.
Detalle del palacio Baburizza
Detalle del palacio Baburizza
Palacio Edwards En la Plaza Victoria, ocupando una manzana completa, el arquitecto J. E. Fehrmann construyó la mansión de Juana Ross de Edwards, una de las mujeres más ricas de Chile, quien dedicó su vida a la filantropía. Lamentablemente el palacio fue destruido por el terremoto de 1906, y en su lugar, hoy se encuentra la Catedral de Valparaíso.
Palacio Severin Frente al parque Italia se encuentra la mansión del político Santiago Severin, con salones de diversos estilos organizados en torno a un foyer circular. Severin realizó diversas contribuciones a Valparaíso, entre ellas, la donación de los recursos para construir una biblioteca pública, la misma que hoy lleva su nombre.
Palacio Ross Hacia 1890 el industrial Agustín Ross construye una mansión en la avenida Brasil, atribuyéndose su diseño al alemán J. E. Fehrmann. En la década del veinte el Club Alemán compra la propiedad, conservándola hasta hoy.
Por Fernando Imas Brügmann y Mario Rojas Torrejón. Fundadores de www.brugmann.cl
La influencia extranjera en Valparaíso es palpable no sólo en la historia social de sus habitantes, sino que la propia conformación de la ciudad nos habla de una constante renovación, ya sea en el plan o en sus pintorescos cerros. Las calles, los paseos, las plazas y los edificios están colmados de referencias al Viejo Continente, pues la población estaba integrada principalmente por franceses, yugoslavos, españoles, belgas, suecos y por supuesto, también alemanes, quienes dejaron plasmada su huella a través de las numerosas construcciones que conforman la fisonomía urbana de la ciudad, donde destacan algunos importantes palacetes que hablan de tiempos prósperos, hoy desaparecidos.
De los numerosos palacios de Valparaíso, hoy pocos subsisten. La mayoría de- saparecieron en el terremoto de 1906. Y los que se construyeron posteriormente, fueron demolidos ante la fiebre del progreso que invadió el panorama constructivo de fines del siglo veinte. Aun así, todavía es posible ver algunos ejemplos de este tipo de arquitectura, en los alrededores de la Plaza Victoria, el cerro Concepción, la avenida Brasil y la antigua calle Serrano. Hoy les mostramos algunos de ellos.
Cita de imágenes: Archivo Patrimonial Brügmann
Anmeldung zum Cóndor-Newsletter
Wir senden Ihnen den regelmäßig erscheinenden Newsletter mit unseren Textempfehlungen zu.
Ein internationales und interdisziplinäres Studium: Beides bietet das in Lateinamerika einzigartige neue Doppelmaster-Programm der Übersetzungswissenschaft und Translationstechnologien...
Akademisches Jahr des neuen Doppelmaster-Studiengangs eröffnet
Dr. Inés Recio, akademische Leiterin des Heidelberg Centers, eröffnete das akademische Jahr des...