22.7 C
Santiago
-2.6 C
Berlin
lunes, 13. enero 2025
Inicio Kultur Palacios en Santiago

Palacios en Santiago

Por Fernando Imas Brügmann y Mario Rojas Torrejón, Fundadores de www.brugmann.cl

Puede resultar curioso hablar de palacios en Chile, absurdo si pensamos que jamás hubo realeza que los habitara. Y que sus dimensionas más bien discretas, no harían ni sombra a los gigantescos Versailles o Charlottenburg.

Pero detengámonos un poco a pensar en la desolada silueta de Santiago en el siglo XIX, con sus casas sencillas, acequias e igle-sias coloniales. En tan sólo unos pocos años, aparece súbitamente una nueva arquitectura, con torres, balcones de fierro, pórticos con columnas y ventanas de colores que permitían pasar la luz de las lámparas que iluminaban los cristales en su interior. Fue tal la impresión de los santiaguinos, que llamaron a este tipo de casa como «palacios», y hoy les mostramos una selección de ellos.

Elguín Rodríguez

El arquitecto alemán Theodor Burchard diseñó en 1887 esta residencia para el industrial minero Nazario Elguín. Está localizado en la esquina de Alameda Bernardo O´Higgins y avenida Brasil. En su interior, los sucesivos salones árabe, Luis XV y Luis XVI, desembocan en un asombroso hall de triple altura con una escalera imperial de mármol, dominada por la figura de un joven descansando en una roca. El edificio de cinco niveles tiene además un escritorio gótico, un comedor estilo Enrique II y una sala japonesa.

Palacio Schacht Gerken

En 1921, cuando Providencia era aún un suburbio campestre, el cónsul honorario de Alemania en Chile, Wilhelm Schacht Tröger y su mujer, la porteña Olga Gerken Mahn, deciden comprar un paño en la avenida Providencia para construir una nueva casa, la que fue diseñada por el afamado arquitecto Alberto Siegel. Hoy es la Fundación Cultural de Providencia.

Palacio Piwonka Jilabert

Ubicado en la Av. Ejército, frente a la iglesia de San Lázaro, fue diseñado en 1918 por los arquitectos Alberto Siegel y Manuel Cifuentes, para la familia de Ricardo Piwonka y Sofía Jilabert. En el foyer destaca la presencia de un colorido vitral de corte modernista.

Palacio Anwandter Schmidt

En la Av. España 620, se encuentra esta residencia que rompió con el neoclasicismo imperante en Santiago a fines del siglo XIX. Su arquitecto fue Otto Anwandter, quien diseñó la casa en el fascinante estilo Jugendstil, tan en boga en Alemania. Fue originalmente propiedad de Ernesto Anwandter casado con la valdiviana Anna Schmidt y hoy es un centro de eventos.

Palacio Wightman Hoffman

Ubicada en la calle Catedral 2395, perteneció originalmente a Federico Wightman, fundador de la Compañía Eléctrica de Concepción y su mujer, María Luisa Hoffman. La casa de estilo neogótico conserva una capilla, amplios salones y el imponente hall de estilo medieval, con chimenea de piedra, enmaderados y una escalera tallada. Su hija Violeta ganó el concurso de belleza organizado por el Teatro Splendid en 1919, el mismo año que se finalizó la construcción de su casa, a cargo del arquitecto Alberto Cruz Montt. Hoy pertenece al Colegio de Profesores.

Cita de imágenes: Archivo Patrimonial BrügmannPalacio

Anmeldung zum Cóndor-Newsletter

Wir senden Ihnen den regelmäßig erscheinenden Newsletter mit unseren Textempfehlungen zu.

- Werbung -

Mehr Lesen

Porträt – Hanni Fitzke-Engel

Physiotherapeutin, Organistin und Leiterin des Chor Frohsinn «Die Musik hat mir viele Türen geöffnet»

Weihnachtskonzert der Acchal

Die Agrupación de Coros Chileno-Alemanes (Acchal) gab am 8. Dezember ihr diesjähriges Weihnachtskonzert in der Parroquia de la Transfiguración del Señor. Die...

Albert Schweitzer zum 150. Geburtstag

«Ehrfurcht vor dem Leben» Albert Schweitzer war nicht nur ein Intellektueller, der auf den Gebieten der Theologie und der...

Albert Schweitzer – unsere Inspiration gestern und heute

 Von  Sabine Köhler Die Albert-Schweitzer-Schule wurde im Jahr 2003 in Puente Alto gegründet. Ziel der Gründer war es, Kindern...