23.2 C
Santiago
6.7 C
Berlin
sábado, 18. enero 2025
Inicio Gemeinschaft Embajada de Alemania concede restitución de la ciudadanía alemana a sobreviviente del...

Embajada de Alemania concede restitución de la ciudadanía alemana a sobreviviente del Holocausto

Ceremonia con el embajador de Israel

El Jefe de la Sección Consular de la Embajada de Alemania, Carsten Schneider; David Feuerstein, Sara Maria Zucker y el Embajador de Alemania, Rolf Schulze
El Jefe de la Sección Consular de la Embajada de Alemania, Carsten Schneider; David Feuerstein, Sara Maria Zucker y el Embajador de Alemania, Rolf Schulze

 

Con una ceremonia oficial celebrada en la Residencia de Alemania se realizó martes 16 de octubre la restitución de la ciudadanía alemana al Presidente de Yad Vashem Chile y destacado promotor de los derechos humanos, David Feuerstein, y a su esposa Sara Maria Zucker.

 

Nacido en 1925 en la actual Polonia, David Feuerstein fue separado de su familia y recluido en el campo de exterminio Auschwitz-Birkenau cuando solo tenía 16 años de edad como consecuencia de las políticas de persecución del régimen nacionalsocialista. En ese lugar fueron asesinados sus padres y sus tres hermanos menores.

Posteriormente fue encerrado en el gueto de Varsovia, desde donde escapó en 1944 para unirse a la resistencia polaca. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, emigró a Argentina – donde se nacionalizó – y luego a Chile, donde estableció su residencia definitiva a partir de la década de 1950.

Desde entonces, Feuerstein ha dedicado su vida a promover los valores de la paz, la tolerancia y el respeto a los derechos humanos a partir de su propia experiencia de vida. En ese afán ha sido Presidente para Chile y Vicepresidente para América Latina de Yad Vashem, el Museo del Holocausto e institución oficial israelí de memoria por las víctimas del genocidio. En diciembre de 2016 fue condecorado por el Presidente alemán con la Cruz de Oficial de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania.

Amistad y cooperación entre Israel y Alemania

El Embajador Schulze dedicó unas palabras a David Feuerstein, manifestando el honor de participar en este acto de restitución, el cual señaló como el fin de un largo periplo para el matrimonio Feurstein-Zucker.

Por su parte, el Embajador de Israel, Eldad Hayet, se manifestó profundamente emocionado con la ceremonia y destacó que la actual amistad y cooperación entre Israel y Alemania es un ejemplo significativo para la humanidad en un afán por mirar hacia adelante, pero sin olvidar el pasado.

El ministro de la Corte Suprema Hugo Dolmestch destacó el valor de la fraternidad para la convivencia pacífica y expresó respecto de este acto que «es de un impacto tal que debiera conmover».

Desde el año 2000, en el marco de la reforma a la ley de ciudadanía y por un asunto de interés público, el estado alemán entregó la posibilidad de solicitar la recuperación de su ciudadanía a alemanes que la hubieran perdido por naturalizarse en otro país, considerando las especiales circunstancias que derivaron en aquel hecho.

 

Fuente: Embajada de Alemania

Anmeldung zum Cóndor-Newsletter

Wir senden Ihnen den regelmäßig erscheinenden Newsletter mit unseren Textempfehlungen zu.

- Werbung -

Mehr Lesen

Interview mit Diego Fernández, CEO von Ultramar Agencia Marítima

«Unser wichtigstes Markenzeichen ist die Unternehmenskultur» Zur Person: Diego Fernández Querejazu ist seit sechs Jahren CEO der Ultramar Agencia...

Empfehlenswerte Klassikeinspielungen – Januar 2025

Empfehlenswerte Klassikeinspielungen – Januar 2025Neues auf dem Plattenmarkt Zusammenstellung: Walter Krumbach

Von Reisen und Natur inspiriert

DCB-Ausstellung von Bildern mit Karl Hassmann Birgit Krumbach Der DCB eröffnete am 7. Dezember die zweiwöchige...

Porträt – Hanni Fitzke-Engel

Physiotherapeutin, Organistin und Leiterin des Chor Frohsinn «Die Musik hat mir viele Türen geöffnet»